Curso de

Secretario/a de Dirección

Curso de

Secretario/a de Dirección

Familia Profesional
Administración y Gestión

Metodología
Online y/o presencial

Introducción

Si te gusta la responsabilidad, la seriedad, eres una persona organizada y no se te escapa ningún detalle, Además de activa y te gusta adelantarte a las necesidades que puedan surgir en las relaciones laborales a escala directiva, este trabajo te llenará y la buena noticia es que para depositar el órgano directivo su confianza y la de la empresa no vale cualquiera. Si estás seguro/a de poseer las cualidades la parte fácil la ponemos nosotros.

Temario

  1. Secretariado personal de dirección.
  2. Funciones del secretariado de dirección.
  3. Competencias del secretariado de dirección.
  4. Tipos de servicio del secretariado.
  1. Tratamientos dentro de la empresa.
  2. Tratamiento en la recepción de personalidades y autoridades.
  3. La precedencia en pasillos y escaleras.
  4. Las esperas.
  5. La puntualidad.
  1. Tipos de reuniones.
  2. Terminología usada en las reuniones, juntas y asambleas.
  3. Preparación de las reuniones.
  4. Etapas de una reunión.
  5. Papel del secretariado en una reunión.
  1. Tipos de eventos.
  2. Organización del evento.
  3. Condiciones técnicas y económicas requeridas al servicio contratado.
  4. Medios de cobro y pago.
  5. Papel del secretariado el día del evento.
  1. La expresión y la comunicación telefónica.
  2. Prestaciones del servicio telefónico.
  3. Soporte y medios técnicos.
  4. La llamada y la videoconferencia.
  5. Pautas para la realización de llamadas.
  1. Normas generales de la comunicación escrita.
  2. Estilos de redacción: técnicas de sintetización de contenidos.
  3. Técnicas y normas gramaticales.
  4. Diccionarios.
  1. Partes generales de la redacción.
  2. Documentos de comunicación interna.
  3. Documentos de comunicación externa.
  4. La carta comercial.
  1. Los elementos del lenguaje no verbal más destacadas.
  2. Relaciones entre comunicación verbal y no verbal.
  3. La actitud para establecer relaciones humanas.
  1. Relaciones ascendentes: el asistente y el directivo.
  2. Relaciones descendentes: el asistente y el equipo humano administrativo a su cargo.
  3. Relaciones complementarias: el asistente y otros directivos. Relaciones externas.
  1. Ladrones de tiempo.
  2. Cálculo del valor del tiempo: técnica de medición temporal del trabajo.
  3. Métodos de optimización del tiempo.
  4. Habilidades de relación intrapersonal e interpersonal.
  5. Uso de las aplicaciones informáticas en la gestión del tiempo.
  1. Tipos de agenda.
  2. Secciones de la agenda.
  3. Gestión de agendas.
  4. Normas para el buen uso de la agenda.
  1. Flujo documental de la empresa.
  2. Conceptos.
  3. Niveles de archivo.
  4. Clasificación de documentos.
  5. Ciclo vital de los documentos.
  6. Valor de los documentos.
  7. La seguridad en el archivo.
  1. Métodos de ordenación: alfabética, numérica, por índice temático, cronología y toponímica.
  2. Sistemas de clasificación del archivo: tradicional, ordenador, microfilm. Soportes de archivo.
  3. Características de un buen archivo.
  4. Archivo de puesto, departamental y corporativo. La transferencia y el expurgo.
  5. Gestión documental informática.

Funciones

Responsabilizarse de la agenda de trabajo de la dirección (reuniones, viajes, citas, eventos, etc.). Organiza y gestiona viajes de trabajo de la dirección (vuelos, trenes, hoteles, restaurantes, etc.). Asiste a reuniones y redacta los informes o actas sobre los temas tratados.

Salidas laborales

  • Secretario/a de dirección.
  • Secretario/a del órgano directivo.

Prácticas en empresa

Todos nuestros cursos disponen de prácticas en empresa que te permitirán adentrarte en el mundo laboral y desarrollar tu profesión con un alto índice de posibilidades de contratación.

Quiero más información