Curso de
Esteticista
Curso de
Esteticista
Familia Profesional
Imagen Personal
Metodología
Online y/o presencial
Introducción
Los tratamientos estéticos mejorar la apariencia, lo que mejora sin duda la autoestima y el bienestar personal. Además, permiten tener una piel más saludable, lo que favorecerá la prevención de enfermedades y la detección precoz de muchos problemas de salud.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA BÁSICAS APLICADAS A LA ESTÉTICA FACIAL Y CORPORAL
- La célula. Estructura y funciones.
- Los tejidos: concepto y clasificación.
- Componentes, estructura y funciones más relevantes para la aplicación de cuidados estéticos de los aparatos y sistemas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DE LA PIEL Y SUS ANEXOS
- Macro y micro estructura de la piel. epidermis, dermis, hipodermis.
- Anexos cutáneos: pelo, glándulas sudoríparas y sebáceas y uñas.
- Estructura y funciones de los anexos cutáneos.
- La emulsión epicutánea: definición, composición, funciones.
- Funciones de la piel.
- Vascularización e inervación.
- Lesiones elementales de la piel.
- Alteraciones de la piel y sus anexos con repercusión en las técnicas estéticas.
- El acné. Definición. Origen. Clases. Causas y factores que influyen en su desarrollo.
- Alteraciones vasculares relacionadas con las técnicas estéticas. Definición y clasificación.
- Alteraciones en la cantidad del sistema piloso.
- Alteraciones producidas por el proceso de envejecimiento cutáneo.
- Reacciones irritativas y alérgicas.
- Clasificación de los tipos de piel.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATOLOGÍA EMPLEADA EN EL DIAGNÓSTICO ESTÉTICO FACIAL Y CORPORAL
- Clasificación, descripción y características.
- Fundamentos científicos y métodos de aplicación.
- Efectos, indicaciones y precauciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSMÉTICOS EMPLEADOS EN LAS TÉCNICAS DE HIGIENE, HIDRATACIÓN, MAQUILLAJE Y DEPILACIÓN
- Cosméticos de higiene e hidratación facial y corporal.
- Cosméticos exfoliantes
- Cosméticos hidratantes y tonificantes.
- Cosméticos de mantenimiento y protección de la piel.
- Criterios de selección de los cosméticos en función de los tipos de piel.
- Cosméticos utilizados en la aplicación de electroestética.
- Composición, activos cosméticos, mecanismos de actuación, propiedades, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
- Cosméticos decorativos.
- Criterios de selección de los cosméticos de maquillaje.
- Cosméticos para depilación y decoloración del vello facial y corporal.
- Retardadores del crecimiento del vello.
- Decolorantes para el vello.
- Criterios de selección de los cosméticos de depilación y decoloración.
- Reacciones adversas producidas por cosméticos.
- Conservación y almacenamiento de los cosméticos. Condiciones ambientales: luz, grado de humedad, temperatura ambiente.
- Normas para el tratamiento de residuos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APARATOLOGÍA Y ÚTILES EMPLEADOS EN LOS CUIDADOS DE HIGIENE E HIDRATACIÓN FACIAL Y CORPORAL
- Útiles y herramientas empleados en los cuidados de higiene e hidratación facial y corporal.
- Aparatología empleada en los cuidados de higiene e hidratación, facial y corporal.
- Fundamentos científicos y criterios de selección y aplicación.
- Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
- Equipos para la depilación con cera caliente y tibia: fundidores y calentadores. Tipos, indicaciones, precauciones, contraindicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIGIENE, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN, MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS
- Concepto de higiene, desinfección y esterilización.
- Tipos de contaminantes más frecuentes en instalaciones, útiles y materiales de un centro de estética.
- Clasificación de los microorganismos.
- Sistemas de defensa del organismo frente a las infecciones. Contagio y prevención.
- Métodos de limpieza, desinfección y esterilización aplicados a los útiles y materiales empleados en las técnicas de higiene facial y corporal, maquillaje social y depilación física.
- Normas de seguridad e higiene en la manipulación de aparatos y productos utilizados en las técnicas estéticas.
- Medidas de protección del cliente y del profesional para la prevención de riesgos para la salud.
- Primeros auxilios aplicables a los accidentes más frecuentes en un salón de belleza.
- Higiene Postural.
- Normativa vigente sobre espacios, instalaciones y aparatos de los centros estética.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREPARACIÓN DEL CLIENTE EN CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE
- Preparación del equipo: lencería y otros.
- Preparación y acomodación del cliente.
- Métodos y zonas de protección en los procesos de.
- Materiales y medios utilizados en la protección del cliente.
- Prevención de riesgos o reacciones no deseadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HIGIENE E HIDRATACIÓN DE LA PIEL DEL ROSTRO Y CUERPO
- La higiene de la piel.
- Tipos de tratamientos de higiene facial y corporal.
- La limpieza superficial y el desmaquillado de la piel. Técnicas de realización.
- La limpieza profunda de la piel. Fases del tratamiento. Útiles y materiales empleados.
- Preparación del cliente y realización de la ficha técnica.
- Criterios de selección y aplicación de la cosmetología especifica.
- Criterios de selección, programación y aplicación de los aparatos empleados en cada fase de los tratamientos.
- Técnicas manuales empleadas.
- Técnicas específicas de realización de la limpieza profunda según el tipo piel.
- Hidratación de la piel.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS MANUALES
- El Masaje estético facial y corporal aplicado en los procesos de higiene e hidratación.
- Efectos beneficiosos del masaje.
- Indicaciones y contraindicaciones.
- El masaje facial.
- Músculos superficiales del rostro y cuello.
- Maniobras específicas del masaje estético facial: clasificación y orden de realización.
- El masaje según el tipo de piel.
- Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
- El masaje corporal aplicado a los procesos de higiene e hidratación.
- Maniobras del masaje estético corporal: clasificación y orden de realización.
- Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÚTILES, APARATOS Y COSMÉTICOS EMPLEADOS EN DEPILACIÓN MECÁNICA Y DECOLORACIÓN DEL ELLO FACIAL Y CORPORAL
- Material para la protección del mobiliario.
- Pinzas: tipos y normas de uso.
- Paletas para la aplicación de la cera.
- Bandas de papel para la eliminación de la cera tibia.
- Fundidores de cera caliente.
- Fundidores y calentadores de cera tibia: la tarrina y el rodillo o roll-on.
- Normas de utilización y seguridad de aparatos eléctricos utilizados en la depilación mecánica.
- Técnicas de utilización, conservación y mantenimiento.
- Limpieza, desinfección y/o esterilización: equipos, productos y técnicas de realización.
- Cosméticos para la decoloración y la depilación mecánica del vello corporal y facial.
- Criterios para la selección, manipulación, aplicación y conservación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DECOLORACIÓN DEL VELLO FACIAL Y CORPORAL
- La decoloración del vello corporal y facial.
- Indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
- Técnica de realización.
- Seguridad e higiene en los procesos de decoloración del vello.
- Medidas de protección personal del profesional en los procesos de decoloración del vello.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE DEPILACIÓN MECÁNICA DEL VELLO FACIAL Y CORPORAL
- Introducción a la depilación.
- Depilación y depilación. Tipos.
- Técnicas depilatórias. Concepto y clasificación.
- La depilación progresiva: cosméticos y criterios de selección y aplicación.
- Indicaciones y contraindicaciones de los diferentes tipos de ceras.
- Posturas del cliente para la depilación las diferentes zonas corporales.
- Seguridad e higiene en los procesos de depilación mecánica.
- Medidas de protección personal del profesional en los procesos de y depilación mecánica.
- Seguridad e higiene en la utilización de aparatos eléctricos utilizados en los procesos de depilación mecánica.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MORFOLOGÍA DEL ROSTRO Y SUS CORRECCIONES
- Evolución del concepto de belleza
- El rostro y el ovalo facial
- Los elementos y partes del rostro
- Técnicas de corrección del rostro y sus elementos:
- Zonas del rostro que se pueden corregir
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LUZ Y COLOR APLICADOS AL MAQUILLAJE SOCIAL
- Los tipos de luz y su influencia
- La teoría del color y su aplicación al maquillaje social
- Mezclas de colores de aplicación en los estilos de maquillaje social
- Colores fríos y cálidos y su relación con la luz en el maquillaje social
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN APLICADAS A LOS PROCESOS DE MAQUILLAJE SOCIAL
- La higiene, desinfección y esterilización en la aplicación de cosméticos decorativos
- Riesgos a considerar en los procesos de maquillaje social
- Normas de seguridad e higiene de aplicación de cosméticos decorativos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSMÉTICOS DECORATIVOS, ÚTILES Y MATERIALES EMPLEADOS EN EL MAQUILLAJE SOCIAL
- El equipo de maquillaje: descripción, clasificación y preparación de útiles y materiales: pinceles, esponjas, pinzas, cepillo, cosméticos decorativos otros.
- Criterios de selección de los cosméticos decorativos empleados en el maquillaje social.
- Factores que influyen en la elección del color y la textura de los cosméticos decorativos.
- Criterios de selección de útiles y materiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE MAQUILLAJE SOCIAL
- Técnicas previas.
- Técnicas de maquillaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS ESTILOS DE MAQUILLAJE SOCIAL
- Día: correcciones, colores, texturas y técnicas.
- Tarde/noche: correcciones claras y oscuras, colores, texturas y técnicas.
- Fiesta: correcciones claras y oscuras, colores, texturas, brillos, palletes, otros, y otras técnicas.
- Maquillaje de novia: correcciones, colores y texturas para foto y vídeo.
- Auto maquillaje.
- Maquillajes especiales: gafas, manchas, otras alteraciones estéticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA MANICURA Y PEDICURA
- Los inicios de la manicura y pedicura.
- La influencia de la moda y el cine.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y ALTERACIONES DE UÑAS, MANOS Y PIES
- Introducción.
- Las uñas.
- Las manos.
- Los pies.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPACIOS DE TRABAJO, ÚTILES Y COSMÉTICOS EMPLEADOS EN LA MANICURA Y PEDICURA
- Preparación del lugar de trabajo.
- Equipos de trabajo.
- Los cosméticos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA MANICURA
- La técnica de la manicura.
- Masaje de manos y brazos.
- Reparación de uñas naturales.
- Manicura masculina.
- Cosmética y tratamientos específicos para manos.
- Ficha técnica de manicura.
- Ejemplos de manicura profesional.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PEDICURA
- Técnica de la pedicura.
- Masaje de pies y piernas.
- Cosmética y tratamientos específicos para pies.
- Ficha técnica de pedicura.
- Ejemplos de pedicura profesional.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. UÑAS ARTIFICIALES
- Definición y concepto.
- Evolución de la técnica.
- Clasificación de las uñas artificiales: porcelana, fibra de vidrio, gel.
- Influencia de las alteraciones de las uñas y zona periungueal en los procesos de uñas artificiales.
- Indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
- Ejemplos de uñas artificiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS PARA LA APLICACIÓN DE UÑAS ARTIFICIALES
- Con gel o fibra de vidrio.
- Esculpido de uñas con polvo acrílico o porcelana.
- Correcciones de las alteraciones morfológicas de las uñas con uñas artificiales.
Funciones
Analizar las necesidades de los clientes y llevar a cabo análisis de cutis. Preparar planes de tratamiento para clientes. Realizar tratamientos faciales, p. ej., aplicar cremas, lociones y mascarillas, realizar masajes faciales, teñir pestañas y cejas, aplicar maquillaje, etc.
Salidas laborales
- Esteticista.
- Maquilladora.
- Manicurista.
- Pedicurista.
Prácticas en empresa
Todos nuestros cursos disponen de prácticas en empresa que te permitirán adentrarte en el mundo laboral y desarrollar tu profesión con un alto índice de posibilidades de contratación.